O corpo precisa de proteínas para construir e reparar os tecidos. Os homens precisam de 56 gramas deste nutriente todos os dias e as mulheres cerca de 46 gramas. 
Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve
domingo, 28 de fevereiro de 2016
sábado, 27 de fevereiro de 2016
Guantánamo, lo que ocultan las promesas no cumplidas por Obama
El gobierno de Obama presentó un plan al Pentágono para el cierre de la 
cárcel de Guantánamo, donde se encuentran 91 “terroristas” y que en su 
momento de mayor ocupación albergó a 779 prisioneros. La propuesta es 
enviar a los detenidos que tienen el visto bueno de Defensa para ser 
puestos en libertad a terceros países y trasladar al resto a alguna 
prisión dentro de Estados Unidos (cárceles que se encuentran en Carolina
 del Sur, Kansas y Colorado). Esto último cuenta con la desaprobación 
del Congreso desde hace tiempo. De modo que las opciones son las 
siguientes: 1) que el Congreso revoque la ley de defensa del 2010 en la 
que se prohíbe el traslado de los prisioneros de Guantánamo a EEUU; 2) 
que Obama traslade a los prisioneros apelando al poder que le da la 
Constitución, si logra reducir el número de detenidos a aquellos que no 
podrían ser trasladados, es decir, algo así como 40 hombres; 3) dejar la
 cárcel en funcionamiento a ver qué decide el nuevo presidente [1]. 
 Con respecto a la opción 2), hay que recordar que el Ejecutivo apeló a 
su poder para abrirla, pero ahora parece improbable que lo utilice para 
cerrarla [2].
 Obama se basó en este poder para ordenar el bombardeo de fuerzas de 
EEUU a Siria, sin autorización del Congreso y violando las leyes 
internacionales; también apeló a su poder extraordinario para expandir 
la vigilancia del Estado en las redes, a los fines de recolectar 
información sobre potenciales terroristas (emails, chats, mensajes, 
llamadas, etc.) al interior del territorio estadounidense. Pero para 
cerrar Guantánamo esperará el apoyo del Congreso (aunque los 
antecedentes muestran la escasa probabilidad de contar con esta ayuda). 
domingo, 21 de fevereiro de 2016
Quark é o novo superalimento
Podia ser confundido com um iogurte, mas, na realidade, quark é um 
queijo magro feito de leite de vaca. Embora apresente algumas 
semelhanças a outros tipos de queijo fresco, tem um processo de 
fabricação diferente. Não leva sal na preparação e, por cada 30 gramas, 
contém 3,39 g de proteína, apenas 0,2 g de gordura e 0,9 g de açúcar, 
perfazendo um total de 19 calorias. Graças a esta composição o quark 
pode ser a solução ideal para ajudar na perda de peso pois, além de 
nutritivo, sacia rapidamente e durante bastante tempo.
A cantora e
 atriz Jennifer Lopez e Carole Middleton, mãe da duquesa de Cambridge, 
Kate Middleton, já não passam sem ele. Diferente dos restantes queijos 
cremosos, o quark é altamente versátil, permitindo fazer refeições sem 
gordura. Pode ser usado tanto em sobremesas e doces (tartes, bolos, 
panquecas e outras confeções), como em pratos salgados (por exemplo, 
lasanha, canelones), tornando qualquer receita light.
Vitória de Pirro
Diante daqueles que o felicitavam pela batalha ganha aos romanos, Pirro estendeu o olhar pelo campo semeado de baixas do seu próprio exército, e soltou o desabafo que o eternizou: Mais uma vitória como esta e estou perdido.
Desde então, dizemos "vitória de Pirro" para ilustrar uma conquista demasiado penosa, coisa parecida com o acordo agora alcançado na Cimeira de Bruxelas, que dá aos sócios britânicos mais um "estatuto especial" para que estes aceitem manter-se no clube que é a União Europeia.
FOTOS MINHAS

photo: rogério barroso. Foto nº 2247 - Moeda comemorativa do Centenário da Universidade de Lisboa. 
quinta-feira, 18 de fevereiro de 2016
El sistema sanitario se derrumba y las enfermedades matan cada vez a más yemeníes
En el Hospital Universitario de Al-Gumhuri, en Sanaa, el guardia de 
seguridad que hay en el vestíbulo lleva la boca y nariz cubiertas con 
una mascarilla y elude estrechar la mano de los familiares que le piden 
permiso para visitar a los pacientes del hospital. El guardia explica a 
uno de los visitantes: “Lo siento, estamos adoptando precauciones a 
causa del virus”. 
Se refería al virus de la gripe porcina (H1N1), que está infectando a los habitantes de uno de los países más pobres de Oriente Medio en mitad de una guerra civil devastadora que dura ya más de veinte meses, agravada por la intervención regional.
 Este nuevo asesino apareció en escena a mediados de enero y a 
principios de febrero había matado a 20 personas e infectado a otras 26,
 según declaraciones del Ministerio de Sanidad yemení a Al-Monitor.
Tamim al-Shami, portavoz del Ministerio de Sanidad dijo a Al-Monitor:
 “En la capital, Sanaa, 16 personas han sucumbido al virus”. En 2009 fue
 cuando se informó, en EEUU y en México, de los primeros casos de seres 
humanos infectados con el H1N1. En aquel tiempo, la Organización Mundial
 de la Salud declaró el estado de emergencia al temerse una pandemia global. Los pacientes suelen presentar fiebre muy alta y neumonía.
A
 principios de febrero, las autoridades locales de la provincia de 
Hadramut, rica en petróleo y situada junto al Mar Arábigo, a casi 800 
kilómetros de Sanaa, habían registrado 30 casos
 de H1N1, cuatro de ellos mortales. Según las autoridades sanitarias, el
 Hospital General Seiyun había tratado 15 casos. La ciudad de Seiyun se 
extiende por un valle desértico a unos 360 kilómetros de la capital de 
la provincia de Hadramut. Se pidió a las autoridades que proporcionaran 
tratamiento, ropas de protección y dinero para el equipo médico. 
El año pasado, Médicos Sin Fronteras (MSF) declaró que quince millones de personas
 necesitaban asistencia médica vital en el Yemen. Los servicios 
sanitarios del país habían ido deteriorándose incluso antes de que 
estallara el actual conflicto. La guerra civil y el bloqueo
 provocado por la intervención de la coalición árabe liderada por Arabia
 Saudí han exacerbado en gran medida el sufrimiento del pueblo yemení.
quarta-feira, 17 de fevereiro de 2016
Cozinhe de forma saudável
Se finalmente decidiu seguir o rumo de uma alimentação e vida saudável, 
certamente percebeu que comprar os alimentos é apenas metade do 
processo.
Saber cozinhar de forma saudável, agradável e 
saborosa é tão importante para o sucesso a longo prazo como usar os 
alimentos mais saudáveis. Mas não desespere!
Não precisa de ser nenhum chef conceituado para conseguir cozinhar de forma saborosa: Muitas pessoas que vivem um estilo de vida saudável fazem-no!
terça-feira, 16 de fevereiro de 2016
Decidir pela morte digna
Rede de cuidados paliativos é uma coisa, 
morte assistida outra. O debate de uma e de outra deve seguir os seus 
caminhos paralelos, mas independentes. Em Portugal, por muito que alguns
 queiram desviar a discussão da morte assistida agitando a alternativa 
dos cuidados paliativos, há uma realidade indesmentível. E só não vê 
quem não quiser. A rede de cuidados paliativos e continuados 
apresenta-se incipiente, mal dimensionada e, em muitos casos, existe 
onde é pouco ou quase nada necessária - aumentando o sofrimento das 
famílias, forçadas a deslocarem-se centenas de quilómetros para 
acompanhar um ente querido doente.
É mesmo, Schäuble?
Verão de 2007. Portugal estava a banhos e
 descansava sobre um crescimento económico de quase 2,5%, a que se 
juntava o défice abaixo das exigências de Bruxelas e uma dívida de 68% 
do PIB.
Do lado de lá do mar, o sentimento era outro. O Lehman 
Brothers mostrava os primeiros sinais de instabilidade. Ainda assim, 
ninguém fez grande caso, até o banco apresentar perdas de 3900 milhões, 
deixando os mercados em estado de sítio. O resto da história já sabemos.
 O fim da bolha do imobiliário norte-americana deixou o sistema europeu 
em apuros, secou o financiamento à atividade económica e obrigou a 
gigantescos resgates com dinheiro dos contribuintes. 
¿Por qué son Sanders y Trump una amenaza al establishment estadounidense?
Los resultados en los caucuses de Iowa, en los que prácticamente hubo un
 empate entre Bernie Sanders y Hillary Clinton en la carrera demócrata, y
 el segundo lugar de Donald Trump detrás de Ted Cruz en el lado 
republicano, muestran que los dos candidatos que han atormentado los 
partidos del establishment no son más que tigres de papel. Trump aún es 
el favorito para triunfar en la nominación del Partido Republicano, 
situación que era impensable hace seis meses; Sanders, por otra parte, 
está demostrando que es un obstáculo más difícil de lo que se había 
pensado para la coronación de Hillary Clinton.
Su éxito es un síntoma del quiebre en el consenso liderado por la élite. Trump y Sanders son amenazas al proyecto de globalización capitalista liderado por Estados Unidos. ¿Cómo sucedió esto?
El capitalismo desbocado no le está cumpliendo a los más de 100 millones de estadounidenses en pobreza o en el umbral de ella. Casi el 73 por ciento de los estadounidenses tienen ahorros de 1000 dólares o menos en sus cuentas, lo que indica que están a un cheque de caer en la pobreza si se desata una crisis. En el otro extremo, los ricos son más leales al lugar donde se encuentran sus activos que donde viven y esa lealtad de los millonarios no va más allá de su sed de lucro. Es la culminación de cuatro décadas de una lucha de clases de parte de los ricos, que es mejor conocida como neoliberalismo.
La división de clases ha creado brechas en las elecciones de este año para que la izquierda y la derecha consigan apoyo, cada uno a su manera, en contra del establishment estadounidense. El nativismo, la xenofobia y el racismo de Trump son un gran peligro político para la globalización. Él podría arruinar a Wall Street y las aventuras militares, pero al enfocar su furia en contra de China, los musulmanes y los inmigrantes indocumentados, Trump podría alejar la ayuda extranjera clave. Aunque Sanders es en esencia un capitalista, es una amenaza económica. Él enfoca su indignación hacia el 1 por ciento de la población privilegiado al abogar por la redistribución a través de un sistema de salud universal, gratuidad de la educación superior, permisos familiares remunerados e incrementos masivos a los impuestos de los más ricos. Ambos critican el sistema de pagar para jugar que se usa en las campañas y que tiene como consecuencia que menos de 200 familias tengan más influencia en las elecciones que el resto de los hogares estadounidenses combinados.
Su éxito es un síntoma del quiebre en el consenso liderado por la élite. Trump y Sanders son amenazas al proyecto de globalización capitalista liderado por Estados Unidos. ¿Cómo sucedió esto?
El capitalismo desbocado no le está cumpliendo a los más de 100 millones de estadounidenses en pobreza o en el umbral de ella. Casi el 73 por ciento de los estadounidenses tienen ahorros de 1000 dólares o menos en sus cuentas, lo que indica que están a un cheque de caer en la pobreza si se desata una crisis. En el otro extremo, los ricos son más leales al lugar donde se encuentran sus activos que donde viven y esa lealtad de los millonarios no va más allá de su sed de lucro. Es la culminación de cuatro décadas de una lucha de clases de parte de los ricos, que es mejor conocida como neoliberalismo.
La división de clases ha creado brechas en las elecciones de este año para que la izquierda y la derecha consigan apoyo, cada uno a su manera, en contra del establishment estadounidense. El nativismo, la xenofobia y el racismo de Trump son un gran peligro político para la globalización. Él podría arruinar a Wall Street y las aventuras militares, pero al enfocar su furia en contra de China, los musulmanes y los inmigrantes indocumentados, Trump podría alejar la ayuda extranjera clave. Aunque Sanders es en esencia un capitalista, es una amenaza económica. Él enfoca su indignación hacia el 1 por ciento de la población privilegiado al abogar por la redistribución a través de un sistema de salud universal, gratuidad de la educación superior, permisos familiares remunerados e incrementos masivos a los impuestos de los más ricos. Ambos critican el sistema de pagar para jugar que se usa en las campañas y que tiene como consecuencia que menos de 200 familias tengan más influencia en las elecciones que el resto de los hogares estadounidenses combinados.
Mitos israelíes
¿Estaban mejor los palestinos bajo el gobierno laborista que bajo el gobierno del Likud (1)? 
Durante
 muchos años la mayor parte Occidente se basó en una serie de mitos para
 entender Israel, desde las primeras fábulas de que los sionistas habían
 hecho florecer el desierto, a que supuestamente Palestina era un tierra
 sin pueblo para un pueblo sin tierra. Aquella mitología ciudadosamente 
elaborada y difundida evolucionó con el tiempo debido a que la hasbara
 [maquinaria de propaganda] israelí se esforzó en proporcionar una 
percepción de la realidad necesaria para justificar sus guerras, su 
ocupación militar, sus constantes violaciones de los derechos humanos y 
sus muchos crímenes de guerra. La continua propaganda israelí hizo un 
espléndido trabajo de preservar la imagen de Israel a escala 
internacional, aunque esta tendencia empezó a cambiar hace unos pocos 
años, a partir de la primera guerra importante contra Gaza en 2008. Por 
supuesto, la hasbara israelí no habría sobrevivido un solo día si
 la prensa dominante israelí hubiera tenido la voluntad o la audacia de 
presentar la verdad sobre la situación en Palestina sin dejarse 
influenciar.
Hablé con el escritor y periodista Dr. Ramzy Baroud 
para explicar los mitos y realidades del Estado de Israel: la democracia
 liberal con importantes divisiones entre la derecha y la izquierda.
Ramzy Baroud:
 Un aspecto de la percepción que Occidente tiene de Israel es que el 
“Estado judío”, que también es una “democracia”, ha experimentado una 
lucha entre las ideologías de derecha y las fuerzas liberales que se han
 esforzado por preservar los ideales democráticos de Israel. Al defender
 semejante insensatez, durante mucho tiempo se ha preservado la imagen 
de Israel como una sociedad democrática en la que coexisten las fuerzas 
del bien y del mal, democráticas y de otro tipo, derecha, izquierda y 
centro, y que dentro de esta coexistencia florece la democracia.
Souad Sharabani:
 ¿Ha habido diferencias importantes entre la Izquierda o las Palomas y 
la Derecha o los Halcones en lo que se refiere a la forma de tratar a 
los palestinos?  
Ramzy Baroud: Estas falsedades 
distorsiones no tiene nada que ver con la realidad. Tomemos cualquier 
aspecto de la historia israelí que muchas personas, incluso en el 
hemisferio occidental, consideran ahora inmoral e inhumana, como por 
ejemplo, la limpieza étnica de los palestinos, las masacres de 
1947-1948, el racismo hacia los palestinos que persistió en el Israel 
actual tras el éxodo/Nakba, la ocupación ilegal de Cisjordania y Gaza, 
la anexión ilegal de Jerusalén Oriental, la construcción de colonias 
ilegales, la construcción del Muro del Apartheid y, más recientemente, 
las guerras contra Gaza que desde 2008 han asesinado a más de 4.000 
personas. Si se observara objetivamente qué gobiernos gobernaban y 
siguen gobernando Israel, y cuáles dirigieron esos acontecimientos 
atroces, se abandonaría inmediatamente la idea de que las clases 
dirigentes israelíes están divididas en palomas y halcones. El hecho es 
que fue el Partido Mapai (2), al que más tarde se unieron otras fuerzas 
supuestamente “progresistas” y en la década de 1960 se unió al Partido 
Laborista, quien fue responsable de la mayor parte de las masacres, de 
la limpieza étnica y de las prácticas ilegales que han llevado a la 
situación a este grado de desesperación.
domingo, 14 de fevereiro de 2016
sábado, 13 de fevereiro de 2016
Erva-de-trigo tem propriedades anticancerígenas
 O seu nome refere-se às folhas jovens da planta de trigo e não ao 
cereal. Atribuem-se à erva-de-trigo (Triticum aestivum), nome que se 
refere às folhas jovens  da planta  do trigo e não ao cereal, potenciais
 efeitos benéficos para a saúde. Nos seus componentes incluem-se a 
clorofila, alguns flavonoides, vitamina C e vitamina E. A erva-de-trigo é
 consumida sob a forma de sumos frescos, batidos, em comprimidos ou em 
pó.
Costuma procurar os E nos rótulos dos alimentos?
A grande maioria dos alimentos processados têm os ditos E nas suas 
listas de ingredientes. Mas afinal o que significam? Serão prejudiciais 
para a saúde ou, como tantos outros ingredientes, o seu efeito nefasto 
depende da quantidade ingerida? Os aditivos alimentares são substâncias 
adicionadas aos géneros alimentícios processados, com a finalidade de 
ajudar na sua conservação ou na sua qualidade sensorial.
De modo a
 uniformizar as normas da indústria alimentar dentro do espaço da 
Comunidade Económica Europeia, surgiu a necessidade de se identificar 
todos os aditivos alimentares autorizados e seguros para a saúde 
humana. Assim, todas estas substâncias são representadas pela letra E 
seguida de 3 a 4 algarismos. Segundo a legislação, os rótulos devem 
descrever os aditivos que se encontram nos alimentos.
2016, viejos problemas y nuevos retos
No empezó bien el año. Antes de acabar enero ya se han producido 
atentados terroristas con víctimas mortales en Camerún, Somalia, 
Pakistán, Turquía, Indonesia y Burkina Fasso. Continúan los naufragios 
con migrantes muertos frente a las costas de Turquía, Grecia, Somalia… Y
 las mujeres víctimas de la violencia de género en España durante la 
primera quincena del mes ya han convertido a este enero en el peor de la
 década. Tres muestras de dramas humanos que amenazan con ir a más en 
los próximos tiempos.  
Tanto los estados como las instituciones 
europeas e internacionales están fracasando en el tratamiento de 
cuestiones como el terrorismo, las crisis migratorias o la violencia de 
género. En los tres casos la mayoría de veces se pretende evadir el 
análisis y el reconocimiento de las causas que están en la raíz de los 
problemas y las tragedias ocasionadas. Se escatima la asignación de 
recursos a políticas educativas, preventivas o de apoyo a las 
organizaciones sociales que se fajan con los problemas y se propone como
 terapia principal la adopción o reforzamiento de medidas más coactivas,
 represivas. Algunas de ellas, desafortunadas y harto peligrosas. Otras 
sencillamente vergonzosas, como en el caso de Dinamarca, con la 
pretensión de confiscar objetos de valor de los refugiados para cubrir 
sus gastos de alimentación y alojamiento. (No puedo evitar que me venga a
 la mente el final de una entrevista a un hoy diputado podemita 
aparecida a finales de octubre bajo el titular “Respetaremos hasta la 
última coma del acuerdo sobre las bases militares”, y en la que a la 
pregunta del periodista “¿Dinamarca o Venezuela?” respondió sin matices:
 “Dinamarca, sin duda”). 
Si para completar el cuadro tomamos en 
consideración otras cuestiones que van a estar a la orden del día de 
este 2016, el panorama no mejora demasiado. 
Por ejemplo: si se 
confirma la tendencia en curso a la depreciación de las divisas de los 
llamados países emergentes y de China, el mantenimiento de precios bajos
 del petróleo y el pinchazo de los valores bursátiles en la zona euro, 
el crecimiento esperado de las economías de dicha zona puede verse 
reducido a cero, con su correspondiente impacto social. En especial en 
los países del sur de Europa. A ello cabe añadir, en la Unión Europea, 
el avance de fuerzas políticas de extrema derecha, racistas y xenófobas,
 acompañado de acciones de violencia contra emigrantes y refugiados, a 
los que debe agregarse los recientes ataques sexuales contra mujeres en 
Alemania, Austria, Finlandia, Suecia y Suiza. 
Un reciente sondeo
 de Gallup Internacional realizado en 15 países de la U.E. con una 
muestra de 14.500 personas muestra cambios significativos en las 
opiniones en torno al euro. La preferencia entre éste y una moneda 
nacional no se decanta en contra del euro solo en Inglaterra, Suecia, 
Dinamarca, Bulgaria o Rumania. Ocurre lo mismo ya en Grecia e Italia. 
(En España un 58% expresa aún su preferencia por el euro y un 32% por 
una moneda nacional). 
“La violencia sexual tienen una finalidad y va más allá de lo invididual”

 RTF: Según la legislación internacional, la violencia sexual en el 
marco de un conflicto es una categoría específica de tortura. La Corte 
Constitucional reconoció el carácter sistemático y generalizado de la 
violencia sexual en el conflicto colombiano, reconoció que es un delito 
de lesa humanidad. Generalmente, los procesos en los cuales hay víctimas
 de violencia sexual entran en la investigación jurídica como tortura y 
desde el dispositivo forense, la base fundamental es una evaluación de 
tortura, aunque la evaluación tiene unas particularidades.
 FSJ: ¿Cuáles son las particularidades de la violencia sexual como tortura?
 RTF: La tortura se hace con un fin específico que no es únicamente el 
desfogue libidinoso o instintivo de quien comete el delito, obedece más a
 una estructura con un propósito definido. Lo que hay detrás es generar 
unos cambios en la mujer víctima y en la comunidad en la cual está 
inscrita esa mujeri.
 El daño se propaga más allá del daño individual y, en ese sentido, 
cumple con la finalidad de la tortura: la tortura va encaminada a la 
destrucción del sujeto, a la destrucción del yo, y al daño de la persona
 inserta en una dinámica social y comunitaria; lo que se daña también es
 cómo funciona una persona en el marco de una comunidad. Por eso, la 
violencia sexual tiene una finalidad y va más allá de lo individual.
 FSJ: Durante la Comisión de la Verdad en Perú, las mujeres tuvieron 
dificultad para hablar sobre violencia sexual por ser algo muy íntimo y 
porque muchos entrevistadores eran hombres. ¿Cómo se aproxima usted, 
como hombre, a una mujer que ha sido violentada sexualmente?
 RTF: Es una dificultad técnica que a veces obliga a cambiar de 
evaluador. Pero hemos echado mano de nuevas herramientas. Por ejemplo, 
conformar equipos de entrevistas; no es una sola persona, un psiquiatra y
 una psicóloga, eso ayuda a que fluya un poco más la información y la 
víctima se siente más segura de contar su experiencia frente a un hombre
 cuando hay la presencia de una mujer. 
 Claro, esto también 
depende de las habilidades técnicas de quien dirige la entrevista, si se
 cuenta con la posibilidad de hacer un encuadre empático, respetuoso, 
donde lo más importante es la dignidad y el cuidado emocional, el 
proceso puede fluir mejor.
sexta-feira, 12 de fevereiro de 2016
Israel revoca decenas de permisos de entrada a activistas palestinos por la paz
La Administración Civil de Israel informó recientemente a decenas de
 organizaciones conjuntas de paz de israelíes y palestinos de que 
revocarán retroactivamente los permisos de entrada a los 
activistas palestinos que deban pasar de Cisjordania a Israel. 
 
El cambio afectará a activistas palestinos veteranos, muchos de los 
cuales trabajan e incluso gestionan las organizaciones de paz junto a 
sus homólogos israelíes y que han dirigido talleres sobre la paz, la 
reconciliación y el diálogo en Israel durante muchos años. 
 A principios de enero el teniente coronel Eyal Zeevi de la Administración Civil actualizó la ONG Foro para la paz,
 que incluye docenas de organizaciones israelíes por la paz que abogan 
por el cambio en la política. Hasta ese momento los activistas 
palestinos que pertenecen a estos grupos usarían los permisos de entrada
 renovables cada tres meses, que se puede renovar cuatro veces al año. 
 La Administración Civil -que a pesar de su nombre es el brazo militar que administra muchos aspectos de la vida cotidiana
 de los palestinos que viven en los territorios ocupados- se encarga de 
la emisión de permisos de entrada. Como parte del cambio político, la 
estancia de los palestinos se limitará a 180 días por año, no podrán de 
entrar en el país durante la primera semana siguiente al mes en el que 
entraron y no podrá apelar una solicitud de permiso que fue rechazada 
por razones relacionadas con la seguridad. 
 Los grupos de paz se
 quedaron sorprendidos no sólo por el cambio en la política, sino por la
 decisión de aplicar retroactivamente la restricción de 180 días, lo que
 impide a los militantes palestinos recibir nuevos permisos de entrada 
para el mismo año. La decisión ha llevado a estos grupos a cancelar 
decenas de talleres, eventos, charlas y grupos de diálogo previstos para
 enero y febrero. 
 Las reuniones de los integrantes, que 
generalmente tienen lugar en Israel o en Cisjordania, ahora solo pueden 
tener lugar en este último. Vale la pena mencionar que los israelíes 
pueden entrar en las ciudades palestinas y que los talleres de paz y 
diálogo para las personas de todas las edades continúan en el lado 
palestino. 
 "El objetivo de estas reuniones, en programas 
académicos para las escuelas en los últimos años, por ejemplo, se hacen 
reuniones conjuntas y es donde, precisamente, se dificultan nuestras 
actividades por esta decisión", dice Uri Ben Assa, de Combatientes por 
la Paz. "Nuestras reuniones incluyen a un israelí y a un palestino que 
cuentan sus historias personales. El palestino describe la forma en que 
solía ser parte del ciclo de la violencia -algunos de nuestros 
militantes palestinos han estado en prisión- y cómo llegó a la 
conclusión de que la violencia no es el camino y que quiere lograr sus 
derechos de manera no violenta. Los jóvenes israelíes hacen preguntas 
difíciles, lo cual es bueno, así como al recibir respuestas directas y 
honestas se obtiene otra perspectiva de la situación. 
 "Si por 
lo general tenemos 10 palestinos que hablan hebreo y fueron capaces de 
obtener los permisos de entrada, ahora todo el trabajo recae sobre una o
 dos personas de Jerusalén. Nos vemos obligados a cancelar nuestros 
eventos". 
quinta-feira, 11 de fevereiro de 2016
O que não pode deixar de incluir num cesto macrobiótico
Macro significa grande. Bio corresponde a vida... Assim se entendem 
os princípios fundamentais da macrobiótica. Viver bem, ter uma 
alimentação equilibrada e deixar de lado o stresse, acumulando paz de 
espírito e muitas energias positivas. Todos estes ensinamentos e 
preocupações são tidos em conta, no Instituto Macrobiótico de Portugal 
(IMP), por Francisco Varatojo, diretor do instituto e um profundo 
conhecedor do tema.
Tendo estudado, nos Estados Unidos da 
América, no prestigiado Instituto Kushi, dedica-se ao mundo macrobiótico
 há já mais três décadas. A sua companheira, Eugénia Varatojo, 
seguiu-lhe as pisadas e é hoje figura central do IMP, enquanto 
coordenadora dos cursos de culinária. Nós já tivemos a nossa primeira 
aula prática de macrobiótica. Arregaçámos as mangas e fomos às compras!
Siga a nossa lista de alimentos base da alimentação 
macrobiótica, os conselhos dos especialistas e prepare-se para sentir a 
diferença. Começamos pelos cereais. Energéticos e nutritivos, podem ser 
ingeridos diariamente. Os recomendados são, essencialmente os integrais:
O yin e o yang da alimentação macrobiótica
Embora a alimentação macrobiótica privilegie ingredientes de origem 
vegetal, ela distingue-se do vegetarianismo, permitindo, por exemplo,  a
 ingestão de peixe, uma a duas vezes por semana. Mas não só. Como 
esclarece Sara Fernandes, nutricionista, «no vegetarianismo, a ênfase 
alimentar é baseada na exclusão total ou parcial de produtos animais 
(carne e peixe) e seus derivados (ovos, leite, queijo, iogurte, 
manteiga, natas e mesmo mel)».
«No entanto, não é dado grande 
realce ao consumo de cereais integrais que, para além dos vegetais e 
leguminosas, são o núcleo da prática macrobiótica», refere a 
especialista. A alimentação macrobiótica «é também baseada nos 
princípios orientais de yin e yang, isto é, forças opostas 
complementares. É através destes 
princípios que, por exemplo, compreendemos o desejo de comer 
doces/açúcar (yin) após o consumo excessivo de carne (yang)», salienta.
Esta teoria, que privilegia a regra da harmonia tradicionalmente
 associada a este regime, pressupõe «a ideia de que todos os fenómenos, 
alimentos incluídos, têm qualidades energéticas, metafísicas, e de que a
 harmonia relativa é conseguida quando equilibramos estes dois polos, 
yin e yang, nas nossas vidas», acrescenta Francisco Varatojo, diretor do
 Instituto Macrobiótico de Portugal, onde são lecionados workshops sobre
 cozinha macrobiótica.
Os alimentos que lhe garantem um equilíbrio holístico
A aiurveda, uma das formas mais antigas de medicina holística, 
baseada na crença de que o corpo, a mente e o espírito devem ser 
mantidos em equilíbrio para uma saúde ótima, indica quais os 
ingredientes de que não deve prescindir. Manter a sua digestão a 
funcionar, dizer não a refeições processadas e preferir comida natural e
 caseira, de acordo com a sua constituição pessoal, tendo em conta as 
mudanças no ambiente à sua volta, muitas vezes é só o que precisa para 
encontrar o seu equilíbrio. O que já não é pouco!
Segundo a 
filosofia aiurveda, a digestão é mais importante que a nutrição e a 
recomendação é que os alimentos mantenham o equilíbrio constante dos 
doshas no corpo, sendo vistos como medicamentos. Numa culinária 
aiurvédica, o fundamental é uma cozinha simples e eficaz, acrescentando 
determinados temperos, apelidados de antídotos.
“La crisis ha aumentado la precariedad de muchos periodistas”
Plantear preguntas, contar lo que ocurre en algún lugar, elaborar   
análisis, interpretaciones y opiniones. Pese a la potente irrupción de  
 las nuevas tecnologías, “el periodismo no ha cambiado en lo esencial”, 
  sostiene el director de “Berria”, Martxelo Otamendi, periódico nacido 
  en 2003 y publicado íntegramente en euskera, que vende 13.000   
ejemplares diarios y cuenta con diferentes delegaciones en Euskal   
Herria. El periodista dirigió anteriormente, desde 1993 y durante una   
década, el diario “Egunkaria”, justo hasta el momento en que fue   
clausurado por orden judicial con una rocambolesca acusación: formar   
parte de un entramado empresarial controlado por ETA. La trayectoria   
periodística de Martxelo Otamendi se inició en 1984 con las   
colaboraciones en el diario “Egin”. Tres años después se estrenó en   
Euskal Telebista (ETB), aunque este periodista tolosarra procede del   
sector de la educación, en concreto, las euskaltegi (escuelas en   
euskera para adultos). Una de las tendencias de los últimos años,   
reforzada por la crisis, es “la precariedad en la que están trabajando  
 muchos periodistas; hay mucha gente en la calle”, afirma. 
quinta-feira, 4 de fevereiro de 2016
Uma em cada três pessoas terá cancro em algum momento da vida
 O número de casos de cancro está a aumentar, não há margem para 
dúvidas. Deve-se, sobretudo, ao incremento da esperança média de vida da
 população, aos métodos de deteção precoce e aos hábitos de vida.
Apesar
 deste aumento, é importante frisar que um em cada três cancros é 
provocado por causas evitáveis. Os dados constam da conclusão 
do relatório "Cancro em Espanha 2016", da Sociedade Espanhola de 
Oncologia Médica (SEOM), apresentado em Madrid na véspera do Dia Mundial da Luta Contra o Cancro, que se realiza todos os anos a 4 de fevereiro.
A rábula do "bom aluno"
Salvo raras exceções - entre as quais 
destacamos o artigo publicado por Nicolau Santos na edição de 30 de 
janeiro do semanário "Expresso" - a opinião económica dominante nos 
meios de Comunicação Social é o reflexo boçal de uma cultura que 
floresceu com a ditadura salazarista e que se exprime com propriedade 
pela máxima infeliz: - "pobrezinhos mas honrados!" Um dos mais 
celebrados méritos do velho ditador, além do reequilíbrio das finanças 
públicas, teria sido evitar a participação portuguesa na II Grande 
Guerra! O mito ancestral dessa "(...) austera, apagada e vil tristeza" 
tão deplorada pelos nossos poetas - de Luís de Camões a Fernando Pessoa -
 sempre encontrou forma de atualizar os seus eternos pressupostos: 
Portugal é um país pequeno e sem recursos, a nossa relevância 
internacional é nula, o povo é mesquinho e inculto.
Las políticas antirrefugiados invaden Europa
 Pintar las puertas de sus casas de rojo, obligarlos a llevar pulseras rojas si
 quieren recibir tres raciones de comida al día, requisarles dinero y 
joyas, confinarlos en campos, apartarlos con vallas y alambradas, 
expulsarlos, deportarlos, dejarlos morir por miles en su periplo 
desesperado… ¿Alemania, años 30 y 40? No. Europa, 2016. No hay día que 
pase sin que una nueva medida, ley o política en materia de refugiados 
se apruebe en algún país de la Unión Europea, pero pocas de ellas están 
destinadas a mejorar la acogida, aplicar la legislación internacional o 
evitar las muertes en el mar, que en los primeros 31 días del año se 
elevan ya a 309 personas –cerca de 4.000 en 2015–, según datos 
oficiales.
Si el escándalo levantado en Reino Unido a finales de 
enero ha obligado a las dos contratas que se encargaban del alojamiento y
 alimentación de los refugiados en las ciudades de Middlesbrough y 
Cardiff a anunciar que dejarán de “marcar” a estas personas con puertas 
rojas en sus viviendas y con pulseras rojas, respectivamente, otros 
países se apresuran a aplicar medidas que siguen levantando inevitables 
comparaciones con el pasado. El 26 de enero, el Parlamento de Dinamarca
 aprobaba, con los votos de los liberales en el Gobierno, los 
socialdemócratas de la oposición y dos pequeños partidos de extrema 
derecha, la ley que le permitirá despojar a los refugiados de 
todo su dinero y “joyas sin valor sentimental” que superen unos 
iniciales 1.340 euros. Antes de Dinamarca, ya hacía algo parecido Suiza,
 que se limita al efectivo. Y los länder alemanes de Baviera y 
Baden-Württemberg: el primero, gobernado por los social-cristianos; el
 segundo, por socialdemócratas y verdes, pueden quedarse con el dinero y
 bienes de los refugiados que superen los 750 o los 350 euros, 
respectivamente.
quarta-feira, 3 de fevereiro de 2016
Las consecuencias dramáticas del cambio climático
A veces el cambio climático suele ser visto como algo que podría 
ocurrir en el futuro. Pero ya está ahí y está destruyendo la vida de 
millares de personas en Nigeria. Por supuesto, los ricos pueden escapar a
 sus efectos, pero invariablemente la clase obrera y los pobres sufren 
las consecuencias dramáticas del cambio climático.
Los datos, 
recogidos sobre todo por la agencia meteorológica nigeriana, muestran 
que la temperatura ha aumentado 1,1°, mientras que las lluvias han 
descendido 8,1 cm en los últimos 105 años, desde 1901. Sin contar las 
lagunas secas, el avance del desierto, la erosión de las costas, el 
desplazamiento de las lluvias y los desarreglos en los cultivos.
El
 clima global se recalienta porque la humanidad utiliza una gran 
cantidad de carbón, petróleo y gas natural desde hace más de 200 años. 
Estas sustancias contienen mucho carbono y cuando se queman, el carbono 
se mezcla con el oxígeno del aire y produce dióxido de carbono (CO2). 
Cuanto más se extiende el dióxido de carbono en la atmósfera, más 
dificulta la evacuación del calor al espacio, lo que provoca el alza de 
las temperaturas en tierra.
No sólo la tierra se vuelve más 
caliente, sino que las estaciones cambian; así, algunas regiones sufren 
una falta de agua cuando otras son ahora víctimas de inundaciones y de 
tormentas tropicales (como por ejemplo el huracán Katrina que devastó el
 Mississippi en 2005).
La muralla parda
 Como por obra de la 
Historia, la casualidad o el Departamento de Estado, la frontera 
occidental de la Federación de Rusia, está siendo blindada por un escudo
 de naciones neo fascistas, que parece estar dispuestos a separar a la 
Europa blanca y democrática del “tétrico” reino de Putin. Una vez más 
una muralla parda se levanta en los lindes de Europa para protegerla del
 milenario enemigo ruso.  
 Ya conocemos muy bien todo lo sucedido en 
Ucrania a partir del Golpe de Estado piloteado por una suerte de troika 
fascista de bandas armadas como Pravy Sektor o el movimiento Svoboda, 
que en marzo de 2014 terminó de derrocar a Viktor Yanukovich, para 
abrirle paso a Petro Poroschenko, el hombre más rico de Ucrania, que 
había financiado el movimiento que se conocido como Maidam, que desde 
diciembre de 2013, prácticamente había paralizado Kiev. En mayo de 2014 
Poroschenko triunfaría en unas elecciones espurias, tras lo que se lanzó
 a una guerra contra las regiones del este como Donetsk y Lugansk, que 
por referéndum habían decidido escindirse de la antigua Ucrania. Una 
guerra que ha provocado cerca de 10 mil muertos civiles y que ha quedado
 con un final abierto, demasiado abierto como para creer que este cerca 
una resolución. 
 Hungría es otra de las naciones que ha virado 
violentamente a la derecha cuándo en 2010 llega al cargo de Primer 
Ministro Viktor Orbán, y de inmediato implementó una serie de medidas 
para desandar los logros “democráticos” conseguidos desde la caída del 
bloque socialista.
El partido de Orbán, Fidesz (Unión Cívica 
Húngara) se había impuesto en las elecciones con cerca del 53% de los 
votos, lo que le dio respaldo para instaurar un sistema autoritario, 
teñido de una legalidad muy discutida tanto por agrupaciones políticas y
 de Derechos Humanos nacionales e internacionales. En estos poco más de 
cinco años no solo se ha deteriorado gravemente las libertades 
individuales sino que se ha incitado a acallar las voces de protestas de
 manera violenta. 
Los "niños de Hares", condenados a 15 años de prisión en Israel, son la bandera de libertad palestina
	El apartheid israelí contra el pueblo palestino 
desde 1948 supera todas las historias de violaciones a los derechos 
humanos que se pueda imaginar. En un maquiavélico proceso judicial el 
pasado jueves 28 de enero la justicia herodiana sionista, después de 
haber permanecido encarcelados por casi 3 años, condenó a 15 años de 
prisión, agravado con el inmoral chantaje de hacer pagar a cada uno de 
ellos una multa de $7,750 dólares para evitar 25 años de condena a los 
niños palestinos Mohammed Suleiman, Ammar Souf, Tamer Souf, Ali Shamlawi
 y Mohammed Kleib, con edades que oscilan entre los 16 y 17 años 
cautivos en la inhumana cárcel de Megiddo desde marzo de 2013 cuando 
tenían 13 y 14 años. Cuyos familiares, además, como parte de la 
coacción, se vieron obligados abonar $136 dólares mensuales para 
mantener las necesidades básicas de los chicos dentro de la prisión 
sionista. 
 Conocidos como ‘los niños de Hares’ fueron acusados sin 
sustento jurídico de 20 cargos, entre ellos, el de asesinato por un 
tribunal militar israelí, que no debería intervenir por no tener 
jurisdicción legal dentro de los territorios palestinos ocupados en 
1967, ni es compatible con una normal justicia civil. Los niños quienes 
adoptaron ese nombre popular por la iniquidad sufrida debido a que 
fueron secuestrados de sus hogares luego que algunos jovenes palestinos 
en la localidad de Hares, distrito de Salfit al norte de la Ribera 
Occidental, apedrearon en la ruta israelí 5, construida sobre tierras 
palestinas robadas, el auto de un ilegal colono judío que los intentó 
atropellar y en su mala maniobra se estrelló contra un camión detenido 
al costado de la carretera muriendo luego de algunos meses su hija 
Adelle Biton de 2 años. Aunque, investigaciones aseveran que la niña 
murió por una neumonía y no por el accidente. 
 Por esa muerte, 
sumado el choque y una serie de cargos improbables por el tribunal 
militar, los niños fueron vilmente acusados de ‘terrorismo y asesinato’.
 Sin testigos presenciales del incidente ni permitirles una adecuada 
asistencia de sus abogados, los 5 chicos palestinos insistieron en su 
inocencia y denunciaron que “las acusaciones israelíes se basan en 
confesiones obtenidas mediante torturas sufridas y las firmas de 
declaraciones escritas en hebreo (ajeno a su idioma árabe) de 
auto-confesarse responsables sin saber que estaban firmando”. 
terça-feira, 2 de fevereiro de 2016
De cómo occidente ha socavado los derechos de la mujer en el mundo árabe

Este artículo se basa en algunas de las investigaciones que he 
llevado a cabo durante los dos últimos años sobre el activismo de las mujeres en Egipto, Líbano y Jordania, desde la independencia hasta los 
levantamientos árabes. Recogí alrededor de cien relatos personales de 
mujeres activistas de clase media de diferentes generaciones. Esta 
investigación se enmarcó inicialmente en referencia a lo que se percibe 
como una “paradoja de género”: a pesar de más de un siglo de activismo 
femenino, ¿por qué las mujeres de los países árabes continúan teniendo 
que enfrentarse a algunas de las mayores desigualdades de género en el 
mundo?
Descolonizando el género en el mundo árabe
Mi
 investigación ha intentado comprometerse críticamente con dos supuestos
 básicos que sustentan la formulación de tal paradoja. El primer 
supuesto es el que reduce el activismo de la mujer al acto de resistir 
frente al patriarcado. Este supuesto está incrustado dentro del concepto
 de la división público/privada por el que las feministas sostienen que 
las mujeres se ven relegadas a la esfera de lo privado, mientras que los
 hombres dominan la esfera pública. Esta división resulta problemática 
cuando miramos las evidencias del mundo árabe, donde se ha promovido la 
participación de la mujer como medio e indicador de modernización. Desde
 finales del siglo XIX, el discurso nacionalista en Oriente Medio 
construyó la figura de una llamada nueva mujer, educada y públicamente 
visible [1]. En este contexto, las mujeres de las elites y las clases 
medias empezaron a entrar en la vida pública, fundando básicamente 
asociaciones de beneficencia para pasar a crear después uniones de 
mujeres que exigían mayores derechos para la mujer dentro del matrimonio
 y que se ampliara el acceso de la mujer a la educación. Estas mujeres 
no se limitaban a “resistir al patriarcado” sino que más bien se 
consideraban a sí mismas como colaboradoras en la lucha contra el 
“atraso” y por la modernización de la nación. La visibilidad de las 
mujeres se convirtió particularmente en un marcador clave de identidad 
para las clases medias emergentes y la materialización de la noción de 
la “modernidad de la clase media” [2].
El segundo supuesto sobre 
el que se sustenta la cuestión de los derechos de la mujer en el mundo 
árabe aparece incrustado dentro de una epistemología orientalista que 
desde hace mucho tiempo ve la condición de la mujer como uno de los 
indicadores del atraso del mundo árabe. Sobre esta base, la respuesta 
popular entre los comentaristas occidentales a por qué el activismo de 
la mujer no ha conseguido el progreso de sus derechos “se debe a la 
resistencia del patriarcado árabe”. Esta respuesta es controvertida por 
la forma en que reduce las causas de la subordinación de la mujer a los 
valores y creencias culturales árabes, lo que implica que es “Occidente”
 quien establece el estándar de civilización en los derechos de la 
mujer. Por otra parte, los argumentos acerca de la naturaleza deficiente
 de la cultura árabe respecto a la mujer olvidan completamente las 
estructuras de poder basadas especialmente en la clase y nacionalidad e 
ignoran el papel de la economía política global y la geopolítica en la 
reproducción de estas jerarquías que se entrecruzan. Por tanto, la 
formulación del título de este artículo “De cómo Occidente ha socavado 
los derechos de la mujer en el mundo árabe” no promete un exposé 
de operaciones clandestinas de los gobiernos occidentales, sino que más 
bien pretende cuestionar desde el comienzo la forma de pensar habitual 
sobre los derechos de la mujer y el activismo de la mujer en el mundo 
árabe. Deseo hacer especialmente hincapié en las dimensiones 
geopolíticas de la construcción de normas de género más allá de leyes y 
políticas públicas para incluir las formas en las que las mujeres 
subvierten y vuelven a dar significado a las normas de género a través 
de su participación pública.
segunda-feira, 1 de fevereiro de 2016
A dose de sódio ideal
1,5 gramas de sódio por dia é o máximo recomendado pela American 
Heart Association. De acordo com um estudo apresentado numa conferência 
internacional da American Stroke Association e que envolveu mais de 
2.500 participantes, quem consome mais de 4 gramas de sódio por dia tem 
mais do dobro do risco de sofrer um acidente vascular cerebral (AVC) do 
que não excede 1,5 gramas. Tenha, por isso, cuidado com a quantidade de 
sal que ingere, uma vez que o corpo humano precisa de muito pouco sal.
Até
 há relativamente pouco tempo, aceitava-se que se pudessem ingerir entre
 2,5 e 5,0 gramas por dia, o que perfaz menos do que uma colher de café 
cheia de sal diariamente. É preciso também ter em conta que essa 
quantidade geralmente já existe nos próprios alimentos, antes de lhes 
adicionarmos sal. Acima disso, esse mineral é prejudicial à saúde, 
causando males como hipertensão arterial, que pode levar à morte, quando
 consumido em excesso.
10 segredos para a sua saúde no dia a dia
Hoje em dia, grande parte das doenças degenerativas estão ligadas aos
 nossos maus hábitos alimentares e estilos de vida não saudáveis.
Ter uma alimentação equilibrada e variada
A alimentação é um fator fundamental para a saúde. Dessa forma, é importante que combine e varie os alimentos, de modo a obter a quantidade de nutrientes adequados à idade, de acordo com a roda dos alimentos.
Manter uma rotina ativa
A manutenção de um corpo ativo é uma das melhores formas de prevenir diversas doenças. O bom condicionamento físico evita o stress e aumenta a longevidade. Após os 35 anos, irá ajudar a manter a massa muscular, o que é fundamental para o metabolismo.
Deixar o tabaco e o álcool
O tabaco compromete o sistema respiratório e cardiovascular e, por outro lado, o álcool é nocivo para o fígado e para o pâncreas, dois órgãos essenciais para o bom funcionamento de todo o corpo.
La justicia israelí se niega a liberar un prisionero en huelga de hambre al borde de la muerte
a
 El periodista Muhammad al-Qiq deberá permanecer en prisión, a pesar de su estado crítico después de 63 días en huelga de hambre, así lo dictaminó el Tribunal Supremo de Israel el miércoles. 
 Al-Qiq solo ha consumido agua durante sus dos meses de protesta por su 
detención sin cargos ni juicio en virtud de una orden de detención administrativa emitida por un tribunal militar israelí. 
 Jawad Boulos, de la Sociedad de Prisioneros Palestinos, dijo que al-Qiq
 está parcialmente paralizado y tiene problemas para hablar. Su equipo 
legal advirtió que sus órganos están en riesgo de dejar de funcionar en 
cualquier momento. 
 No hay negociaciones 
 Boulos dijo que Israel se ha negado a negociar con al-Qiq. En lugar de ello, las autoridades israelíes han tratado de presionar
 a al-Qiq para que ponga fin a su huelga de hambre poniéndole comida a 
su lado y negándole el acceso a su abogado, a su familia y a un médico 
independiente. 
 La esposa de Al-Qiq, Fayha Shalash, ha dicho que la vida de su marido está en verdadero peligro y no puede sobrevivir muchos días más de huelga de hambre. 
 El hospital HaEmek, donde al-Qiq está alojado desde finales de diciembre, ha negado el examen del médico independiente de Médicos por los Derechos Humanos-Israel, dijo a The Electronic Intifada Amany DayIf, director del grupo de prisioneros y detenidos. 
 "Esto plantea muchas preguntas, especialmente a la luz de las 
declaraciones de al-Qiq acerca de ser tratado contra su voluntad", dijo 
DayIf. 
 El 10 de enero los guardias de la prisión en el hospital
 civil encadenaron al-Qiq a su cama mientras un equipo médico le ponía 
una vía intravenosa en el brazo para administrarle a la fuerza sales y 
minerales. Esta via permaneció en su brazo durante cuatro días, según el grupo de defensa de prisioneros palestinos Addameer. 
 Amnistía Internacional ha condenado estas medidas por ser equivalentes a la tortura. 
 Addameer declaró que cualquier tratamiento sin su consentimiento podría
 poner la vida de al-Qiq en peligro, refiriéndose a la muerte de los 
prisioneros palestinos detenidos por Israel que fueron alimentados a la 
fuerza durante una huelga de hambre masiva en 1980. 
Subscrever:
Comentários (Atom)























a