Los resultados en Catalunya muestran una mayoría de escaños 
independentistas (Junts Pel Sí y las CUP) pero una mayoría de votos de 
partidos no independentistas. Las CUP y Ciudadanos son las grandes 
triunfadoras de la jornada electoral. Junts Pel Sí cumple las 
expectativas generadas en las encuestas pero no supera la suma 
aritmética que ERC y CiU obtuvieron en 2012.
 Ha sido la participación más alta de toda la historia en las elecciones autonómicas en Catalunya. El 27S arroja esa certeza y un puñado de incógnitas.
 La primera, y quizá más importante, es el papel que jugarán las 
Candidaturas d'Unitat Popular en el próximo Parlament de Catalunya. 
Junts Pel Sí ha ganado las elecciones pero se ha situado a seis escaños de la mayoría absoluta.
 
Las CUP obtienen el 8% de los votos,
 clave para un futuro Govern, pero no será fácil la negociación con esta
 formación asamblearia. Su número uno, Antonio Baños, ha dicho por 
activa y por pasiva que las CUP no investirán a Artur Mas por su 
política de recortes. Pero las negociaciones comienzan a partir de esta 
noche. Anna Gabriel Sabaté, de la CUP, ha afirmado en el Casino 
l'Aliança de Poble Nou que "en este proceso no hay nadie imprescindible y
 hay que decirle a Mas que él tampoco es imprescindible".
En
 el Borne, Oriol Junqueras, Raül Romeva y Artur Mas, los "tres tenores" 
de Junts Pel Sí, se han mostrado exultantes. Pero si Junqueras y Romeva 
han usado la palabra 'independencia' en su discurso, el president de la 
última legislatura no lo ha hecho."Como nosotros habríamos aceptado la 
derrota, ahora pedimos que los otros acepten la victoria de Catalunya y 
la victoria del sí", ha pedido Mas, quien ha apelado a la concordia con 
España y con Europa para comenzar a trabajar.
Sem comentários:
Enviar um comentário