En el contexto actual en el que los atentados terroristas conmocionan
la vida de los pueblos a ambos lados del Mediterráneo los análisis del
historiador libanés Georges Corm son un balón de oxígeno para resistir a
la teoría del “choque de civilizaciones”. Su última obra, Pensée et Politique dans le Monde Arabe,
colma las lagunas de nuestra memoria histórica y es un potente antídoto
contra el pesimismo reinante. En esta entrevista concedida en exclusiva
a Investig'Action, Georges Corm examina también los motivos
por los que los jóvenes europeos van a Siria y denuncia la hipocresía de
la gestión de los refugiados y las relaciones de los países
occidentales con Arabia Saudí.
-Hoy en día se acusa al islamismo de ser la ideología en la que se basa el terrorismo, ¿comparte esta constatación?
-Hoy en día se acusa al islamismo de ser la ideología en la que se basa el terrorismo, ¿comparte esta constatación?
-Las
acciones terroristas no tienen ideología, sino un nihilismo mortífero.
Sin duda se atavían con consignas que pueden ser de naturaleza religiosa
o en otros tiempos marxista, lo que no quiere decir, por supuesto, que
su causa sea la religión o la ideología. Es verdaderamente lamentable
que en el caso del terrorismo que afirma pertenecer al islam el mundo
entero se haya puesto a discutir sobre El Corán y la religión musulmana,
en particular desde los atentados de septiembre de 2001. Mientras este
terrorismo se contentaba con matar a otros musulmanes no había
preocupación por analizarlo y el islam no servía de clave para explicar
las supuestas motivaciones de los grupos terroristas.
En cuanto estos grupos atacan a europeos o a estadounidenses los medios de comunicación se desatan con el tema del choque de civilizaciones tan grato a Samuel Huntington y del supuesto antagonismo entre un Occidente judeo-cristiano y un Oriente arabo-musulmán. Este tema desmoralizante y extremadamente fantasioso ha causado estragos entre los intelectuales occidentales y musulmanes. Ha justificado y legitimado la invasión de Afganistán y después la de Iraq por parte de coaliciones armadas dirigidas por Estados Unidos con el pretexto de luchar contra el terrorismo. Ahora bien, la lucha contra el terrorismo siempre se ha llevado a cabo gracias a los medios de la policía clásica y de infiltración de los grupos que la llevan a cabo. Hasta el momento nunca se ha visto desplegar ejércitos con gran esfuerzo e invadir y ocupar países con el pretexto de la lucha contra el terrorismo. Por supuesto, el hacerlo no dejaría de provocar múltiples resistencias armadas ni de fanatizar a unos jóvenes que buscan una exaltación insana.
En cuanto estos grupos atacan a europeos o a estadounidenses los medios de comunicación se desatan con el tema del choque de civilizaciones tan grato a Samuel Huntington y del supuesto antagonismo entre un Occidente judeo-cristiano y un Oriente arabo-musulmán. Este tema desmoralizante y extremadamente fantasioso ha causado estragos entre los intelectuales occidentales y musulmanes. Ha justificado y legitimado la invasión de Afganistán y después la de Iraq por parte de coaliciones armadas dirigidas por Estados Unidos con el pretexto de luchar contra el terrorismo. Ahora bien, la lucha contra el terrorismo siempre se ha llevado a cabo gracias a los medios de la policía clásica y de infiltración de los grupos que la llevan a cabo. Hasta el momento nunca se ha visto desplegar ejércitos con gran esfuerzo e invadir y ocupar países con el pretexto de la lucha contra el terrorismo. Por supuesto, el hacerlo no dejaría de provocar múltiples resistencias armadas ni de fanatizar a unos jóvenes que buscan una exaltación insana.
Sem comentários:
Enviar um comentário