Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

segunda-feira, 11 de abril de 2016

¿Por qué se ha prolongado el conflicto de Nagorno Karabaj?



Si bien el conflicto de Nagorno Karabaj ha vuelto al centro de atención de los medios en todo el mundo, en general se habla de los orígenes de esta crisis y no de los motivos de la continuación de la misma o de soluciones para poner fin a las hostilidades. La continuación de ese conflicto tiene varias causas que pueden ser revisadas a tres niveles: interno, regional e internacional.
A nivel interno, una parte de la continuación del conflicto se debe a los dos países implicados en la crisis porque ningún de ellos está dispuesto a resolver el diferendo a menos que logre una victoria absoluta. Normalmente, si la comunidad internacional intercede en un conflicto, ninguna parte del mismo puede alcanzar todos sus objetivos. Si Azerbaiyán y Armenia aceptan la mediación de la comunidad internacional no lograrán una victoria absoluta, por eso no les interesa que medien otros países. Tampoco quieren el fin del conflicto. Además, tanto Bakú como Ereván utilizan el conflicto en Nagorno Karabaj para alcanzar sus objetivos políticos. En Azerbaiyán, el conflicto de Nagorno Karabaj se ha convertido en una excusa para que los Aliyev continúen en el poder. El presidente azerbaiyano Ilham Aliyev cambió la Constitución bajo el pretexto de que su país está en guerra y en un estado de alerta por el conflicto de Nagorno Karabaj y así pudo ser reelecto. Asimismo, el gobierno de Bakú emplea el conflicto para reprimir a los opositores y a los musulmanes. En Armenia, hay una igual situación y los diferentes gobiernos en este país han utilizado durante años el conflicto para justificar sus políticas.
A nivel regional, tampoco hay esperanzas para que el conflicto sea resuelto porque los actores más importantes en la región enfrentan retos y al mismo tiempo no mantienen la neutralidad. Por ejemplo, Turquía no puede interceder porque apoya plenamente a Azerbaiyán y no tiene relaciones políticas con Armenia. Por su parte, Irán, aunque es la mejor opción para mediar en este conflicto, enfrenta obstáculos. Ni Azerbaiyán, ni otros actores internacionales aceptan que Irán desempeñe un papel relevante para acabar con la crisis.

Sem comentários:

Enviar um comentário